0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

Home E-commerce Diplomado de ecommerce y transformación digital

Diplomado de ecommerce y transformación digital

$75,400.00

Duración: 108 horas, 36 sesiones de 3 horas
Fecha de inicio: 27 de junio
Horarios: Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas
Modalidad: En línea, clases en vivo

El diplomado cubre toda la cadena de valor del ecommerce y permite entender la transformación digital en México y en el mundo. Con profesores de posiciones directivas, el curso tiene un enfoque práctico, a través de aplicaciones concretas y uso de herramientas digitales.

El curso proporciona una visión global para manejar un negocio digital a través de sus 10 módulos: estrategia, marketing, organización, operaciones y sistemas, entre otros. Aplicable tanto para la operación de un negocio propio como dentro de una corporación.

DIRIGIDO A

  • Personas que quieren trabajar en comercio electrónico y marketing digital.
  • Profesionales del sector ecommerce que quieren crecer en él y dominar toda la cadena de valor.
  • Profesionales en posiciones claves, que necesitan entender el comercio electrónico para desarrollar operaciones dentro de su organización.
Limpiar

Contenido

Módulo 1 - Introducción al E-commerce
  • Introducción al programa
  • Relevancia del digital en el mundo y las empresas
  • El proceso de transformación digital
  • Customer Journey
  • La necesidad de la integración del digital con el tradicional
Módulo 2 - Estrategia Digital y Omnicanalidad
  • Modelos de ecommerce
  • Nuevos competidores y sus estrategias digitales
  • Las empresas tradicionales en los nuevos modelos de negocio digital
  • Experiencia omnicanal
  • Gestión y operaciones de omnicanalidad
  • Los datos soportando la estrategia omnicanal
Módulo 3 - Marketing digital y Merchandising

FUNDAMENTOS DEL MARKETING DIGITAL

  • Explorando el marketing digital
  • Conceptos y métricas, acrónicos
  • User persona
  • User journey

CONTENIDOS DIGITALES

  • Elementos y componentes digitales de un ecommerce
  • Creación de contenidos digitales
  • Estrategia de contenidos y mejores prácticas
  • Gestión y optimización de contenidos

EMAIL MARKETING Y SOCIAL MEDIA

  • Características a considerar en email marketing
  • Desarrollo de un email efectivo
  • Brand management
  • Social Media marketing
  • Web crisis management

SEO

  • Qué es SEO
  • Factores clave del SEO
  • SEO onsite
  • SEO off site
  • Violaciones del SEO
  • Penalizaciones de Google

SEM

  • Introducción al marketing de buscadores
  • Google Adwords y su funcionamiento
  • Definición de las palabras claves
  • Definición de objetivos
  • Métricas

DISPLAY

  • Display y su funcionamiento
  • Los diferentes formatos de anuncio
  • Oportunidad estratégica del uso de display marketing

MERCHANDISING

  • Marketing visual para atraer al comprador
  • Factores clave en la organización de compra
  • Propuesta de valor y categorización
  • Estrategias de pricing
Módulo 4 - Data & Analytics

ANALYTICS

  • Google Analytics y su funcionamiento
  • Los diferentes tipos de medición
  • Ventajas y desventajas de Google Analytics
  • Principales estrategias de análisis

DATA

  • Big Data & Business Intelligence
  • Técnicas de recopilación y procesamiento de data
  • Estadísticas, patrones y predicción de comportamientos
  • Manejo de bases de datos
  • Estrategias de data en el entorno del ecommerce
Módulo 5 - Diseño y usabilidad

DISEÑO Y USABILIDAD

  • Principios básicos de usabilidad
  • Desarrollar de manera eficiente la estructura de información en tu sitio
  • Reglas básicas de diseño Web
  • Arquitectura de la información y sitemap
  • Wireframes
  • Principios básicos del usertest
Módulo 6 - Plataformas tecnológicas y Cyberseguridad

PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Y CYBERSEGURIDAD

  • Principales elementos de TI en ecommerce
  • Principales plataformas de ecommerce
  • Infraestructuras de servidores existentes
  • Soluciones ERP (Enterprise Resource Planning)
  • Organizar las operaciones de back office
Módulo 7 - Operaciones

PAGOS Y PREVENCIÓN DE FRAUDE

  • Tipos de pago (offline y online)
  • Proveedores de pagos en México
  • Diferencia entre banco y agregadores
  • Procesos de pagos y estructuras
  • Tipos de fraude y estrategias para combatirlos
  • Maximización de ganancias
  • Gestión de contra cargos

LOGÍSTICA

  • Principales conceptos de logística
  • Estructurar las operaciones
  • La importancia de la gestión de inventarios
  • LastMile, opciones, empresas y estrategias de costo
  • Integraciones de sistemas
  • Devoluciones y logística de reversa

ATENCIÓN AL CLIENTE

  • Elementos y procesos de atención a clientes
  • Estrategia y costos de atención a clientes
  • Mitos de servicio al cliente
  • Atención al cliente como herramienta de ventas
  • El costo de un mal servicio al cliente
Módulo 8 - Gestión de proyectos digitales, aspectos legales y administrativos del e-commerce

ADMINISTRACIÓN / P&L

  • Crear una demostración de resultados y balance para ecommerce
  • Crear un presupuesto de ecommerce
  • KPIs (indicadores de performance)

LEGALIDAD

  • Copyright y propiedad intelectual
  • Políticas de privacidad y bases de datos
  • Derechos del cliente en México
  • Blockchain y sus aplicaciones legales

GESTIÓN DE PROYECTOS DIGITALES

  • Construcción y liderazgo de proyectos
  • Herramientas de gestión de proyectos
  • Metodologías agile

LIDERAZGO EN ENTORNOS DIGITALES

  • El cubo y las 3 dimensiones de la conciencia
  • Competencias para liderar
  • Comunicación efectiva
  • Liderazgo en el entorno digital
Módulo 9 - Fundraising & Startups
  • El riesgo de emprender
  • Venture capital
  • Factores para invertir y métricas
  • Acuerdo de socios
  • Instrumentos de inversión
  • Tendencias empresariales y en startups
Módulo 10 - Cierre de curso y siguientes pasos
  • Revisión de contenidos generales del curso
  • Presentación de proyectos finales
  • Redes alumni de Ebusiness Academy

Incluye

  • 108 horas de curso
  • Certificado de participación acreditado por LITS Academy
  • Presentaciones de apoyo
  • Networking
  • Ofertas exclusivas de trabajo
  • Acceso a red de alumni
  • Kit de bienvenida

Formas de pago

  • Por transferencia bancaria
  • Con tarjeta de débito o crédito
  • En parcialidades (contáctanos)

Profesores

Andrea Ruíz

Andrea Ruíz

Co-fundadora de Modern Intelligence

Andrea es la Co-fundadora de Modern Intelligence, una consultora que utiliza Data Science para crear programas que automatizan tareas intensivas en datos. Modern Intelligence también provee educación y entrenamiento y optimiza algoritmos existentes para lograr niveles más altos de precisión.

Andrea es una experta en Machine Learning utilizando herramientas estadísticas como SAS, R, y Tableau.

Andrea tiene una Maestría en Ciencias de Analytics de North Carolina State University, la primera maestría en analytics del mundo y una de las más prestigiadas. Ella también cuenta con: B.S.B.A en Finanzas, B.S.B.A en Economía de Ashland University.

Andrea tiene experiencia en el sector financiero trabajando en uno de los bancos más grandes de Estados Unidos actuando como una consultora estratégica y ayudando a líderes de negocio a crear sus estrategias de los próximos 3-5 años.

Finalmente, a Andrea le apasionan los proyectos que ayudan a su comunidad. Participando en un equipo de consultoría que recomendó la fusión de las dos non-profits más grandes de Cincinnati (3CDC y DCI), ayudándoles a ahorrar más de $500K USD por año. Ella también forma parte del Board del Music Resource Center en Cincinnati.

Cédric Vialle

Cédric Vialle

Senior Digital Project Manager, LITS Ebusiness

Actualmente es Gerente Senior de Proyectos Digitales en LITS ebusiness. Cédric realizó más de 25 proyectos de consultoría en 4 continentes y se especializó desde 2011 en estrategia digital, transformación y comercio electrónico.

Después de un MBA en ESSEC Business School (Francia), The University of Cape Town (Sudáfrica), The Indian Institute of Management of Ahmedabad (India) y una primera pasantía en ratings televisivos e investigación de medios, Cédric comenzó como Gerente de Producto en Orange Telecom. Después de lanzar nuevas ofertas para clientes de lujo, Cédric pasó a consultoría. En Capgemini Consulting France & México, condujo proyectos de estrategia digital y transformación, experiencia omnicanal, comercio electrónico, estrategia de entrada al mercado, estudio de oportunidad, lanzamiento de productos, recomendaciones de marketing mix, diseño organizacional y eficiencias operativas.

Cédric adquirió un conocimiento transversal, B2B y B2C, trabajando para varias industrias: bienes de consumo y minoristas, banca, energía, servicios públicos, telecomunicaciones y medios de comunicación, aerolíneas, servicios empresariales, viajes y turismo. También tuvo la oportunidad de trabajar en varios países: Egipto, Francia, Países Bajos, Reino Unido, Bolivia, México, India, Malasia, Emiratos Árabes Unidos.

Cédric escribió varios artículos sobre la transformación de la experiencia del cliente y las tendencias del mercado y realizó una encuesta con el Research Institute OpinionWay sobre la “UBERización” de la sociedad francesa. Fue profesor de transformación digital en ESSEC y Audencia en Francia y hoy en Ebusiness Academy en México. Además, capacitó a profesionales sobre comercio electrónico, innovación y customer engagement, mientras participa en conferencias en México.

David Bernardo

David Bernardo

Co-Fundador & CEO, LITS Adventures

Considerado por la revista Forbes USA como uno de los principales expertos en ecommerce y estrategia digital en América Latina y por la revista Entrepreneur como uno de los 10 principales innovadores en México. David es CEO y fundador LITS Ebusiness, una empresa líder en el desarrollo e implementación de estrategias digitales. Es también asesor y ha trabajado con varias empresas como Elektra, New York Life, Interjet, Liverpool, Palacio de Hierro, Weber Grills, Steren, Walmart, L’Oréal, entre otras.

Es profesor de “Ecommerce y Marketing Digital” y de “Digital Strategy and Transformation” en Ebusiness Academy y en NOVA Business School en Lisboa, Portugal, además, es coordinador y profesor de Ecommerce en el Tecnológico de Monterrey en Ciudad de México. Además de varias empresas que ha creado, fue consultor estratégico en Roland Berger Strategy Consultants en las oficinas de Milán y Madrid; fue también el responsable de nuevos negocios digitales en Sony Music Miami para los mercados latinoamericanos y mercados latinos en Estados Unidos.

Tiene un MBA en Darden School of Business en Virginia y título de Business Administration por la Universidad Católica de Lisboa y la Universidad Luigi Bocconi en Milán. Estudió usabilidad y user testing con Nielsen Jacobsen en Nueva York y fue la primera persona en ser certificada en Latinoamérica.

Es ponente frecuente en varias conferencias internacionales de tech, ecommerce, digital y colabora en diferentes publicaciones internacionales como TED Talk, Forbes México, Jornal de Negocios, Frontline, Luxury Travel, Internet Retailer, Ebusinesshoy y CNN Expansion.

Elizabeth Martínez

Elizabeth Martínez

Head de pagos y fraude en Elektra

Elizabeth tiene más de 10 años de experiencia en la generación de estrategias en la administración de métodos de pago y prevención de fraude para ventas en línea en sitios como Walmart, Grupon y actualmente en Elektra.

En la actualidad, Elizabeth es responsable de los medios de pago y la estrategia de prevención de fraude de Elektra.com.mx, así como de la gestión de las relaciones comerciales con los bancos y los métodos de pago para garantizar la mejor experiencia de pago para los clientes.

Fabián Torres

Fabián Torres

Ecommerce Manager - NIKE

Fabián es Ingeniero Industrial con sólida formación en finanzas. Tiene una maestría en Innovación de Negocios. Estudió Ecommerce y Transformación Digital en LITS Academy.

Inició y desarrolló el pensamiento estratégico durante sus 5 años en el mercado farmacéutico y ahora + 7 años en la industria retail. Los roles y / o proyectos desafiantes es lo que me mantiene ocupado y motivado, lo que enfrento de manera responsable y totalmente comprometida.

Hazael Ramírez

Hazael Ramírez

CEO Engage Dynamics

Ha sido consultor de algunas de las empresas mexicanas e internacionales de ecommerce más grandes y con más prestigio, tales como Linio, Amazon, Walmart, Interjet, Elektra, entre otras; lo que lo ha convertido en uno de los exponentes más reconocidos en Business Strategy.

Con todo el conocimiento que ha acumulado en las distintas etapas laborales en empresas digitales, Hazael ha creado herramientas inteligentes para habilitar personas a prevenir errores, descubrir y analizar la data generada en sus empresas y dejar en manos de la inteligencia artificial, las miles de decisiones por hora que un ebusiness necesita en éstas cuestiones.

Joel A. Gómez Treviño

Joel A. Gómez Treviño

Director General de Lex Informática Consultores

Joel A. Gómez Treviño es Director General de Lex Informática Consultores y Presidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático, A.C. Joel es un líder de opinión y un experto en derecho informático en México desde 1996. Entre sus especialidades se encuentran: la protección de datos personales, propiedad intelectual y regulación de internet y tecnologías de la información (derecho de las TIC). Desde 1995 se ha dedicado al área de derecho informático y propiedad intelectual. Ha publicado diversos artículos en periódicos y revistas, además de haber sido invitado a impartir más de 300 cursos y conferencias en programas académicos y profesionales de 13 países.

Es Licenciado en Derecho por el ITESM Campus Monterrey y Maestro en Derecho Comercial Internacional por la Universidad de Arizona. Cuenta con estudios de posgrado en Propiedad Intelectual Internacional y Liderazgo de Negocios en Reino Unido, Comercio Electrónico por la UNCTAD y Gobierno Electrónico por la OAS. Es Profesional Certificado en Protección de Datos Personales (Nivel Senior) por NYCE. Ha sido reconocido como uno de los mejores abogados de protección de datos personales en México por la revista francesa Leaders League. Gracias a su trayectoria profesional y sus aportaciones para el desarrollo del Internet en México, Joel A. Gómez cuenta con dos reconocimientos de la Asociación Mexicana de Internet. En 2016 fue distinguido como “Abogado Informático del Año en México” por la organización británica International Advisory Experts. En 2015 la Red Iberoamericana El Derecho Informático le entregó un reconocimiento por ser “Abogado Destacado” de la región.

Salvador Muñóz

Salvador Muñóz

Ecommerce Head - Beerhouse.mx

Salvador es el Líder de Ecommerce para beerhouse.mx

Salvador fue consultor estratégico en ecommerce y transformación digital

Tiene experiencia en el sector de seguros y retail, con un enfoque en planeación financiera, análisis de datos y marketing digital

Desarrolló estrategias de omnicanalidad para compañías de seguros y modelos de planeación de demanda para operaciones de ecommerce.

Graduado del Tecnológico de Monterrey en Administración y Finanzas