0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

Home E-commerce Aspectos legales del comercio electrónico

Aspectos legales del comercio electrónico

$24,000.00

Duración: 24 horas
Fecha de inicio: 14 de septiembre
Horarios: Lunes y miércoles de 18:00 a 22:00
Modalidad: En línea, clases en vivo

Curso de 24 horas que abarca los principales requisitos legales y leyes vigentes en México necesarios para operar un negocio digital. Con un enfoque práctico y dinámico, aprende a implementar una estrategia de comercio electrónico que cumpla con los aspectos legales críticos para que no comprometas a tu empresa ni pongas en riesgo a tus clientes.

DIRIGIDO A

Profesionales que brindan asesoría o trabajan en ecommerce, ebusiness o marketing digital, tanto en empresas que venden productos o servicios, como en agencias o firmas de consultoría.

Contenido

Módulo 1 - Aspectos legales de la contratación electrónica y protección al consumidor
  • Regulación del comercio electrónico en México.
  • Regulación de la firma electrónica.
  • Métodos para aceptar y celebrar contratos en internet. Ejemplo: obligaciones legales de opt-in de newsletters, licenciamiento de concursos, entre otros.
  • Validez de documentos electrónicos.
  • Políticas de devoluciones, garantías y envío de productos.
  • Términos y condiciones de uso.
  • Aspectos básicos de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
  • Reglas especiales para proveedores de bienes y servicios por Internet. Ejemplo: cómo adoptar medidas de seguridad para la transacción, cómo publicar términos y condiciones claros, entre otros.
Módulo 2 - Propiedad intelectual e internet
  • Introducción a la propiedad intelectual.
  • Propiedad industrial (patentes, modelos de utilidad, marcas y secretos industriales).
  • Derechos de autor (protección de obras, software y contratos de obra por encargo).
  • Cómo proteger secretos industriales e información confidencial.
  • Protección de activos intangibles en internet.
  • La relevancia del Digital Millenium Copyright Act (DMCA) en los reclamos presentados en redes sociales.
Módulo 3 - Protección de datos personales en el entorno digital
  • Introducción a la privacidad y protección de datos.
  • Aspectos relevantes de la legislación mexicana (reglamento y lineamientos).
  • La importancia del aviso de privacidad (incluye uso de cookies).
  • Obligaciones del responsable, terceros y encargados.
  • Mejores prácticas para la protección de datos personales en Internet.
  • Cuestiones críticas con registro con nombres de dominios.
  • Qué hacer en caso de un ataque informático.

 

Incluye:

  • 24 horas de curso
  • Certificado de participación acreditado por LITS Academy
  • Presentaciones de apoyo
  • Networking
  • Ofertas exclusivas de trabajo
  • Acceso a red de alumni

Profesores

Joel A. Gómez Treviño

Joel A. Gómez Treviño

Director General de Lex Informática Consultores

Joel A. Gómez Treviño es Director General de Lex Informática Consultores y Presidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático, A.C. Joel es un líder de opinión y un experto en derecho informático en México desde 1996. Entre sus especialidades se encuentran: la protección de datos personales, propiedad intelectual y regulación de internet y tecnologías de la información (derecho de las TIC). Desde 1995 se ha dedicado al área de derecho informático y propiedad intelectual. Ha publicado diversos artículos en periódicos y revistas, además de haber sido invitado a impartir más de 300 cursos y conferencias en programas académicos y profesionales de 13 países.

Es Licenciado en Derecho por el ITESM Campus Monterrey y Maestro en Derecho Comercial Internacional por la Universidad de Arizona. Cuenta con estudios de posgrado en Propiedad Intelectual Internacional y Liderazgo de Negocios en Reino Unido, Comercio Electrónico por la UNCTAD y Gobierno Electrónico por la OAS. Es Profesional Certificado en Protección de Datos Personales (Nivel Senior) por NYCE. Ha sido reconocido como uno de los mejores abogados de protección de datos personales en México por la revista francesa Leaders League. Gracias a su trayectoria profesional y sus aportaciones para el desarrollo del Internet en México, Joel A. Gómez cuenta con dos reconocimientos de la Asociación Mexicana de Internet. En 2016 fue distinguido como “Abogado Informático del Año en México” por la organización británica International Advisory Experts. En 2015 la Red Iberoamericana El Derecho Informático le entregó un reconocimiento por ser “Abogado Destacado” de la región.

Mauricio Ocampo

Mauricio Ocampo

Socio fundador en Techno Law Geek

Ciberabogado apasionado con la Psicología, mente y alma filosófica.

Fundador de Techno Law Geek (Legal Hub) y líder de Legal Hackers CDMX. Escritor, facilitador y speaker Legaltech.

Multidisciplinario de profesión y multicultural por convicción.